PLASTICO ACETAL
El Acetal es ampliamente apreciado en ingeniería por sus propiedades mecánicas superiores y estabilidad dimensional, especialmente en aplicaciones de precisión y donde se requiere una baja fricción.
Description
Propiedades Físicas y Químicas:
- Composición: El Acetal, también conocido como Polioximetileno (POM), es un polímero termoplástico cristalino de alto rendimiento.
- Densidad: Alrededor de 1.41 – 1.43 g/cm³.
- Punto de fusión: Aproximadamente 175°C.
- Resistencia química: Posee una buena resistencia a soluciones neutras, a muchos tipos de hidrocarburos, solventes y neutraliza los detergentes.
- Estabilidad térmica: Tiene una excelente estabilidad dimensional y puede operar en temperaturas entre -40°C y 100°C.
Propiedades Mecánicas:
- Resistencia a la tracción: Alta, en el rango de 60 – 70 MPa.
- Rigidez: Excelente rigidez y resistencia al creep, especialmente en ambientes húmedos.
- Dureza: Muy alta, con buena resistencia al impacto incluso a bajas temperaturas.
Aplicaciones Comunes:
- Componentes de maquinaria: Engranajes, cojinetes, poleas y componentes deslizantes.
- Componentes automotrices: Carcasas de fuelles, tapas de radiador y otros componentes sometidos a fricción.
- Electrónica: Conectores y componentes de sujeción.
- Industria médica: Instrumentos quirúrgicos y componentes de dispositivos.
Ventajas:
- Estabilidad dimensional: El Acetal mantiene su forma y dimensiones incluso en presencia de humedad, lo que lo diferencia de otros plásticos.
- Resistencia al desgaste: Es conocido por su baja fricción y resistencia al desgaste, lo que lo hace ideal para aplicaciones con movimiento.
- Resistencia química: Resiste la degradación por una amplia gama de productos químicos.
Precauciones:
- Aunque el Acetal tiene una excelente resistencia a muchos productos químicos, no es adecuado para su uso con ácidos fuertes o cloro.
- Es sensible a la degradación UV, por lo que no es adecuado para aplicaciones a largo plazo al aire libre sin protección UV adecuada.
El Acetal es ampliamente apreciado en ingeniería por sus propiedades mecánicas superiores y estabilidad dimensional, especialmente en aplicaciones de precisión y donde se requiere una baja fricción.